UGT Guadalajara consigue dos sentencias pioneras en España sobre el permiso retribuido de 5 días por enfermedad grave

UGT Guadalajara consigue dos sentencias pioneras en España sobre el permiso retribuido de 5 días por enfermedad grave

El TSJ de Castilla-La Mancha da la razón a la Federación de Carreteras, Urbanos y Logística ante sendos conflictos colectivos presentados en las empresas GXO Marchamalo y Mediterránea Group

Tras los abusos que se vienen cometiendo en determinadas empresas, especialmente en los sectores de la Logística y la Hostelería de Guadalajara respecto al permiso retribuido de cinco días por hospitalización, intervención quirúrgica o enfermedad grave de un familiares hasta segundo grado de consanguinidad, la Federación de Carreteras, Urbanos y Logística de UGT de Guadalajara (FesMC UGT) ha logrado esta misma semana las dos primeras sentencias pioneras en España que avalan que, en el caso de este dipo de permisos, las empresas no pueden exigir al trabajador justificantes diarios de la situación del paciente, informes de reposo o del alta hospitalaria.

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha ratificado la sentencia ganada en primera instancia por FeSM-UGT tras la presentación de dos conflictos colectivos por esta causa en las empresas GXO Marchamalo y Mediterránea Group por una práctica que se está volviendo muy habitual y que vulnera los derechos laborales recogidos en el Estatuto de los Trabajadores.

En rueda de prensa y acompañada por el secretario general de UGT Guadalajara, Juan Antonio Pendás, y del secretario general de FeSMC UGT Guadalajara y secretario regional del sector de Carreteras, Urbanos y Logística de FeSMC UGT CLM, Alfredo Ávila, la secretaria general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT Castilla-La Mancha, Ana González, ha explicado que los problemas con este permiso comenzaron desde que fue aprobado en junio de 2023 en virtud de una norma europea que ampliaba la duración del mismo de dos a cinco días sin ninguna pérdida de derechos salariales: "Desde entonces empezaron a pedir determinados partes, algo que no es legal y vulera el Estatuto de los Trabajadores". 

Con estas dos sentencias se logra que los trabajadores únicamente tengan que aportar el justificante del hecho causante y el certificado del grado de parentesco: "El resto vulnera el Estatuto de los Trabajadores".

González hacía un llamamiento a los trabajadores y trabajadoras para que no toleren la vulneración de este derecho: "Insistiremos hasta que las empresas lo entiendan. Cada vez que exijan a los trabajadores que justifiquen más allá de lo que dice el Estatuto van a tener en frente a UGT".  

Alfredo Ávila, ha informado también de que se acaba de conseguir una sentencia similar favorable a UGT y a raíz de la interposición de un conflicto colectivo en un operador logístico de Toledo. Asimismo, ha puesto de manifiesto que si el problema es grave con los trabajadore de empresa, para los de ETT´s todavía es peor: “A ellos muchas veces no se les da la oportunidad ni de justificar un ingreso; directamente se les suspende el contrato para evitar hacer frente a este permiso. Aún hay muchas empresas que no aceptan que se legisle a favor de los trabajadores", denuncia.

Por su parte, el secretario general de UGT Guadalajara, Juan Antonio Pendás, ha valorado positivamente el posicionamiento del Tribunal Superior de Justicia de  Castilla-La Mancha: "Es muy positivo porque seguro que va a ayudar a resolver muchos conflictos que se dan diariamente en las empresas con los permisos legales retribuidos”. Además ha pedido "responsabilidad" a las empresas: "Que cumplan la Ley y el Estatuto de los Trabajadores". 

Ana González ha sido muy contundente respecto a la vigilancia del sindicato para que no se produzcan este tipo de situaciones: "Lo que han venido haciendo las empresas es una interpretación torticera, arbitraria y tramposa del permiso y han tratado de vulnerar ese derecho, algo que desde UGT no vamos a consentir. Los trabajadores no deben permitir que se vulneren sus derechos. Si por miedo no denuncian, que vengan al sindicato y nosotros demandaremos", ha sentenciado.

fuente: eldecanodeguadalajara.com